facebook twitter Email

ESTHER COLLADO

Enlazando palabras y obteniendo melodías.

Hoy cuento con la compañía de @gentilment y sus palabras. Una de las personas en las que primero pensé cuando se me ocurrió esta sección y que ha tenido la generosidad de regalarme este texto.

Hay que dedicarle unos minutos, pero merece la pena. Su relato, sus tuits, y él. Si no lo conocéis, os animo a seguirle. Es uno de esos tuiteros con un estilo único, con reflexiones profundas y que te descubren ópticas que probablemente no te habías planteado.

Y no, nunca he estado en un psiquiátrico, ni me había planteado estarlo, pero lo cierto es que su relato, ha despertado mi curiosidad. Aquí os dejo LO ENTENDÍA TODO. Que lo disfrutéis.


"¿Has estado alguna vez en un psiquiátrico? Lo que verdaderamente da miedo no es la locura, sino la inteligencia contenida; una cantidad ingente por metro cuadrado. Mentes preclaras, ampulosas, laberínticas, sensibles. En realidad no están ahí por la locura. La locura es algo muy extendido, cotidiano. Están ahí por la incapacidad de nuestra sociedad para convivir con ciertos estados mentales. Nuestra apariencia de estabilidad. No hemos encontrado un hueco para ellos en nuestro día a día.

Ha habido días en mi vida en los que deseaba de forma ferviente ingresar en un psiquiátrico. Una pausa y la seguridad de un experto diciéndote que sabe perfectamente lo que te pasa y que le pasa a más gente.

Conozco la pena más profunda, desesperada, el vértigo, desasosiego, sentir con una fuerza que te tira al suelo, ojos ardiendo, mordiendo el puto sofá para gritar; y que no acuda nadie al grito. Seguir así hasta que oscurece, y poco a poco levantarme, ir al espejo del baño a mirar mi cara vencida al rojo por las lágrimas, mirarme y no entender, y decidir bajar a por el pan, totalmente en vacío.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

Quiero volver a antes de ayer. Quiero volar por el tiempo y encontrar aquel lugar donde aún no le había dejado entrar. Cuando era solo yo. Antes de contaminarme, antes de dejarle decidir por mí, antes de que un trozo de mi vida se perdiera con la suya, y de que mi boca se llenara de palabras que no salían de mí.

Y ya no quiero que esté, porque no puedo ser yo si él está aquí. Porque cumplió sus sueños a costa de los míos, porque mientras él sube me empuja hacia abajo, y ya ni siquiera sabe dónde estoy. Porque su vida le quitó los colores a la mía, porque me asfixio en esta burbuja que hay a mi alrededor. Porque si cierro los ojos, ya no puedo ver.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios

"Sandra ha decidido retirarse a un pueblo de la costa levantina: ha dejado el trabajo y, embarazada, pasa los días intentando aplazar la decisión de qué hacer con su vida. En la playa conocea un matrimonio de octogenarios noruegos que parece la solución a sus problemas. Julián, un anciano que acaba de llegar de Argentina, su perviviente del campo de exterminio de Mauthausen, sigue las idas y venidas de los noruegos. Un día Julián aborda a Sandra y le revela detalles de un pasado que no tiene nada que ver con ella. Aunque el relato de Julián le parece descabellado, empezará a mirar de una forma nueva a los amigos, las palabras y los silencios de la pareja de ancianos, sin darse cuenta de que el fin de su inocencia está poniendo su vida en peligro."

Mejor comienzo no puede tener. Me enganchó desde el primer momento.

Pinceladas de las torturas y monstruosidades que tuvieron lugar en los campos de concentración de la Alemania nazi, recordadas por un anciano de los que las sufrieron, el personaje principal de esta novela, Julián, y la búsqueda de un objetivo en la vida de Sandra, nuestra coprotagonista, que se encuentra muy perdida, además de embarazada de un hombre con quien no sabe si compartir la suya, y que acude a un pequeño pueblecito de la costa levantina para intentar poner sus ideas en orden, se mezclan en esta amena novela.

La narración se lleva a cabo de forma alternativa por ambos personajes, que van relatando a veces, hechos que se suceden, y otras, el mismo suceso desde distinta óptica.

Algo que me ha llamado la atención de la novela es la relación que se va desarrollando entre ellos, con unas edades tan alejadas. El choque entre la jovialidad de Sandra y la mentalidad más anticuada de Julián.
Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Seguidores

SÍGUEME

  • facebook
  • Blueskay

Esther Collado

Esther Collado

Páginas

  • ACERCA DE MÍ
  • LA ENTROPÍA DE LAS OLAS
  • LA JOVEN QUE PERDIÓ SU ESTRELLA

La Entropía de las Olas, ya a la venta

La Entropía de las Olas, ya a la venta

Facebook

Esther Collado

Categories

  • COLABORACIONES
  • EL RINCÓN DE LAS LETRAS
  • HABLANDO DE LIBROS...
  • PEQUEÑAS CREACIONES
  • POESÍA

recent posts

Blog Archive

  • ►  2025 (1)
    • ►  marzo 2025 (1)
  • ►  2024 (2)
    • ►  noviembre 2024 (1)
    • ►  septiembre 2024 (1)
  • ►  2021 (3)
    • ►  diciembre 2021 (1)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  junio 2021 (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (1)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre 2018 (1)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (1)
    • ►  enero 2018 (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
  • ►  2016 (10)
    • ►  octubre 2016 (1)
    • ►  agosto 2016 (2)
    • ►  julio 2016 (1)
    • ►  mayo 2016 (1)
    • ►  abril 2016 (3)
    • ►  marzo 2016 (1)
    • ►  febrero 2016 (1)
  • ▼  2015 (29)
    • ►  diciembre 2015 (1)
    • ►  noviembre 2015 (4)
    • ▼  octubre 2015 (3)
      • LO ENTENDÍA - @gentilment
      • ANTES DE AYER
      • LO QUE ESCONDE TU NOMBRE - Clara Sánchez
    • ►  septiembre 2015 (3)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (4)
  • ►  2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (1)
    • ►  febrero 2014 (1)
  • ►  2013 (16)
    • ►  diciembre 2013 (1)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  junio 2013 (1)
    • ►  mayo 2013 (2)
    • ►  marzo 2013 (3)
    • ►  febrero 2013 (6)

Vistas de página en total

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates