facebook twitter Email

ESTHER COLLADO

Enlazando palabras y obteniendo melodías.

 LAS SIETE HERMANAS - LA SAGA



"Las siete hermanas" en una saga de novelas que relata, libro por libro, la vida de cada una de las hijas que fueron adoptadas por un misterioso multimillonario, y finalmente, la historia de Pa Salt, el padre adoptivo, que va hilando y dando sentido a la historia de todas ellas.

Lo primero que cabe resaltar, es que los siete primeros libros están escritos por Lucinda Riley, y el último, que pone el broche final, lo escribe su hijo, Harry Whitakker, ya que la escritora falleció, víctima de una enfermedad, antes de poder finalizar la saga, si bien como explica su hijo en el prólogo, Lucinda dejó las directrices e ideas bien definidas, y él escribió la novela en base a ellas. Respecto a esto, he de decir, que desde mi punto de vista, la continuidad con los libros anteriores es perfecta. Si no hubiera leído que lo había escrito otra persona, no habría dudado de que se trababa de la misma autora.

Metiéndonos ya en harina, comentarios que mi opinión acerca de la saga en general, no está exenta de contradicciones.

Todos los libros tienen una lectura muy amena, personajes que calan hondo, y grandes historias. Hay que reconocer el gran mérito de la autora, que describe lugares y culturas tan distintas, a lo largo de todo el planeta. Desde luego me parece un proyecto muy (pero muy) ambicioso, y con un gran resultado obtenido en este sentido. Además, resulta muy bonito ir adentrándose en cada historia, cada vida y cada mundo. 

Otra reto superado es el de conseguir que cada hermana, cada una protagonista de su propia novela, sean tan distintas, sobre todo cuando tienen que interactuar entre ellas, y con otros personajes que aparecen en todas las novelas, con el añadido de historias y detalles que se entrecruzan, y que la autora va expresando y sintiendo de forma distinta dependiendo de la perspectiva de la hermana en la que se va centrando.

Este reto, también hay que reconocérselo a Harry, el hijo de la autora, que consigue preservar en su novela el carácter de cada hermana, tal como su madre lo dejó definido.

He disfrutado con la lectura, pero (sí, había un pero, y también ha tenido bastante peso) muchas de las cosas que iban sucediendo resultaban muy predecibles. Para no hacer spoiler, simplemente diré que desde mi punto de vista, había muchas dificultades que se solucionaban de una manera sorprendentemente sencilla, o ciertas situaciones que se daban, muy idílicas. 

Con eso no quiero decir que todo fuera de color de rosa ni mucho menos, porque no es así, hay mucha tragedia también dentro de cada libro, pero, a mí, particularmente me gustan las novelas donde ciertos aspectos no son tan "ideales".

Aún así, diréis: "Pues te has leído los ocho libros". Pues efectivamente, me los he leído. Por una parte, me cuesta empezar una historia y no terminarla; solo suelo dejar de leer un libro o saga cuando me aburre mucho. Y por otra parte, la historia, con sus luces y sombras, engancha desde el principio, ya que plantea desde el principio un punto de partida que deja muchas incógnitas en el aire, y crea esa curiosidad que fomenta las ganas de seguir leyendo.

La verdad es que tras terminarla, me alegra haberla leído y a parte de los peros, he disfrutado con su lectura. Y el último libro, me parece un gran libro que, además, no defrauda en cuanto a las respuestas que surgen con la lectura de cada uno de ellos, con lo que el cierre, ha sido totalmente redondo.



Share
Tweet
Pin
Share
No comentarios
Newer Posts
Older Posts

Seguidores

SÍGUEME

  • facebook
  • Blueskay

Esther Collado

Esther Collado

Páginas

  • ACERCA DE MÍ
  • LA ENTROPÍA DE LAS OLAS
  • LA JOVEN QUE PERDIÓ SU ESTRELLA

La Entropía de las Olas, ya a la venta

La Entropía de las Olas, ya a la venta

Facebook

Esther Collado

Categories

  • COLABORACIONES
  • EL RINCÓN DE LAS LETRAS
  • HABLANDO DE LIBROS...
  • PEQUEÑAS CREACIONES
  • POESÍA

recent posts

Blog Archive

  • ▼  2025 (1)
    • ▼  marzo 2025 (1)
      • LAS SIETE HERMANAS - LA SAGA - LUCINDA RILEY Y HAR...
  • ►  2024 (2)
    • ►  noviembre 2024 (1)
    • ►  septiembre 2024 (1)
  • ►  2021 (3)
    • ►  diciembre 2021 (1)
    • ►  noviembre 2021 (1)
    • ►  junio 2021 (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  diciembre 2020 (2)
    • ►  noviembre 2020 (1)
  • ►  2018 (5)
    • ►  septiembre 2018 (1)
    • ►  abril 2018 (2)
    • ►  marzo 2018 (1)
    • ►  enero 2018 (1)
  • ►  2017 (2)
    • ►  marzo 2017 (1)
    • ►  febrero 2017 (1)
  • ►  2016 (10)
    • ►  octubre 2016 (1)
    • ►  agosto 2016 (2)
    • ►  julio 2016 (1)
    • ►  mayo 2016 (1)
    • ►  abril 2016 (3)
    • ►  marzo 2016 (1)
    • ►  febrero 2016 (1)
  • ►  2015 (29)
    • ►  diciembre 2015 (1)
    • ►  noviembre 2015 (4)
    • ►  octubre 2015 (3)
    • ►  septiembre 2015 (3)
    • ►  agosto 2015 (6)
    • ►  julio 2015 (8)
    • ►  junio 2015 (4)
  • ►  2014 (2)
    • ►  marzo 2014 (1)
    • ►  febrero 2014 (1)
  • ►  2013 (16)
    • ►  diciembre 2013 (1)
    • ►  noviembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (1)
    • ►  junio 2013 (1)
    • ►  mayo 2013 (2)
    • ►  marzo 2013 (3)
    • ►  febrero 2013 (6)

Vistas de página en total

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates